viernes, febrero 3, 2023
  • Aplicación Móvil
  • Paquetes Publicitarios
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
Boletín de Noticias
Grupo Editorial La Lupa
Publicidad
  • Inicio
  • Comunidades
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Política
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comunidades
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Turismo
  • Política
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Grupo Editorial La Lupa
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

China está a punto de revolucionar la energía nuclear

por Diario LaLupa
septiembre 20, 2021
en Tecnología
0
China está a punto de revolucionar la energía nuclear
100
COMPARTIDOS
768
VISTAS
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mucho más baratos, seguros y limpios que los de uranio, los reactores de torio no necesitan agua para enfriarse y podrían ser construidos incluso en regiones desérticas.

En el desierto de Gobi, científicos chinos podrán en marcha este mes un reactor nuclear experimental que funcionará con torio, un elemento débilmente radiactivo, en lugar de uranio, informa la revista científica Nature, remitiéndose al gobierno de la provincia de Gansu.

Noticias Similares

Mark Zuckerberg anuncia que la empresa Facebook ahora se llamará Meta

Mark Zuckerberg anuncia que la empresa Facebook ahora se llamará Meta

octubre 28, 2021
WhatsApp te permitirá convertir imágenes a stickers

WhatsApp te permitirá convertir imágenes a stickers

septiembre 17, 2021

Si la Academia de Ciencias china tiene éxito, su instalación piloto, de momento de pequeño tamaño y experimental, podría dar lugar al surgimiento de una energía nuclear más segura y más barata.

El isótopo torio-232 de origen natural no puede sufrir fisión, pero cuando se irradia en un reactor, absorbe neutrones para formar uranio-233, que es un material fisible que genera calor.

La planta utilizará sal fundida en lugar de agua. Se espera que su reactor nuclear sea más seguro que los tradicionales, alimentados con uranio, ya que la sal fundida se enfría y solidifica rápidamente al entrar en contacto con el aire, aislando así el torio. Por tanto, en caso de una hipotética fuga se minimizaría el nivel de radiación en el medio ambiente, sugiere un artículo en LiveScience.

El reactor piloto será pequeño, de tres metros de alto y 2,5 de ancho, y su capacidad será de dos megavatios, que permiten alimentar hasta 1.000 hogares típicos. Sin embargo, forma parte de un plan a más largo plazo para desarrollar una serie de pequeños reactores de sal fundida, cada uno con una capacidad de 100 MW, suficientes para suministrar energía a cientos de miles de hogares.

Dado que los reactores de torio no necesitan agua para enfriarse, podrían ser construidos incluso en regiones desérticas, lejos de las grandes ciudades. El torio es un producto residual de la minería de tierras raras, muy presentes en China, y por tanto constituye una alternativa atractiva al uranio de importación, según los científicos.

“El torio abunda muchísimo más que el uranio y por eso sería una tecnología muy útil dentro de 50 o 100 años”, lapso en el que se estima que los yacimientos conocidos de uranio queden agotados, sostuvo Lyndon Edwards, un experto de la Organización de Ciencia y Tecnología Nuclear australiana. 

Los novedosos reactores se encuentran entre las “tecnologías perfectas” para ayudar a China a lograr su objetivo de cero emisiones de carbono para 2050, según el experto energético Jiang Kejun, del Instituto de Investigación Energética de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, con sede en Pekín.

Fuente: RT en Español

Etiquetas: ChinaEnergíainternacionalesTecnología
Compartir40Tweet25CompartirCompartir

Noticias Similares

Mark Zuckerberg anuncia que la empresa Facebook ahora se llamará Meta

Mark Zuckerberg anuncia que la empresa Facebook ahora se llamará Meta

por Diario LaLupa
octubre 28, 2021
0

El cambio afecta únicamente a la empresa paraguas de todas estas aplicaciones, de manera que la red social seguirá llamándose...

WhatsApp te permitirá convertir imágenes a stickers

WhatsApp te permitirá convertir imágenes a stickers

por Diario LaLupa
septiembre 17, 2021
0

Cuando se trata de novedades de WhatsApp, lo normal es que sean sus aplicaciones móviles, es decir, las versiones para iOS...

El precio de un iPhone 13 en el mundo

El precio de un iPhone 13 en el mundo

por Diario LaLupa
septiembre 17, 2021
0

Cada evento de lanzamiento de Apple despierta una gran expectativa entre los seguidores de la marca. Este martes, durante una...

Apple presenta el nuevo iPhone 13

Apple presenta el nuevo iPhone 13

por Diario LaLupa
septiembre 14, 2021
0

El gigante tencnológico estadounidense también ha dado a conocer los nuevos iPad y iPad Mini, así como el reloj Apple...

El primer país del mundo que obliga a Apple y Google

El primer país del mundo que obliga a Apple y Google

por Diario LaLupa
septiembre 1, 2021
0

El proyecto legislativo, denominado "Ley contra Google", fue aprobado por 180 miembros de la Asamblea Nacional de los 188 que...

Cargar Más

Políticas de Servicio


El Grupo Editorial La Lupa 2015, C.A. No se solidariza con los comentarios que llevan la firma de nuestros colaboradores y columnistas. Por tanto ellos se hacen responsables del contenido de sus espacios.


Categorías

  • Comunidades
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • General
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Publicidad
  • Regionales
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Etiquetas

Parque / Musica / Ciencias / Gaceta Oficial / Carga Inalámbrica / Avicii / Isabel Allende / Pantera Negra 2 / Consulta Popular / Parque del Este / Premios Billboard / Copa Airlines / Areolínea / EU / Musica Latina / Zona Militarizada / Alfombra Roja / Gobierno Islámico / Estrellas de Hollywood / Bravos de Margarita / Arepazo / Asalto / Nuevo Año Escolar 2012-2022 / MegaArapazo / Ciberseguridad /

Boletín de Noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto

© 2015 - 2021 / GRUPO EDITORIAL LA LUPA 2015, C.A.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comunidades
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Regionales
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Economía
  • Turismo
  • Política
  • Publicidad

© 2018 JNews by Jegtheme.